Bloque 1 

Operas funciones básicas del sistema operativo y garantizas la seguridad de la información.

Al comenzar a trabajar en este bloque me interesa que conozcas aspectos básicos sobre informática. 

¿Qué es una computadora?

Resultado de imagen para computadora

Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como una calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la memoria para que los ejecute el procesador.

 

TIPOS DE COMPUTADORA:

 

 

Resultado de imagen para tipos de computadorasResultado de imagen para tipos de computadoras

Ahora que entendemos como se clasifican, veremos tambien como trabajan y como se constituyen internamente.

Las computadoras actuales no tienen en su interior mecanismos o ruedas con dientes, sino un laberinto microscópico de transistores que reaccionan ante los impulsos eléctricos que pasan por sus circuitos y que tienen solo dos posiciones, que corresponden a las cifras empleadas por el sistema binario, ceros y unos.

Si bien las instrucciones en las primeras máquinas debían ser ingresadas en ceros y unos, las computadoras actuales son capaces de transformar las palabras, números e instrucciones que ingresamos a bits (dígitos binarios). Así, cada computador debe traducir uno o más lenguajes en código binario para poder funcionar.

Los programas o softwares son el conjunto de instrucciones que le dicen a la computadora qué debe hacer. Sin ellos, la computadora es una máquina inútil. Hay diferentes clases de programas. Las dos principales categorías son los sistemas operativos y el software aplicativo o aplicaciones.

El sistema operativo es el programa más importante, porque controla el funcionamiento de la computadora y el de los demás programas.

Las aplicaciones son todos los programas que permiten al usuario realizar tareas: procesadores de palabras para escribir, juegos para divertirse, hojas de cálculo para trabajo financiero, browsers para navegar por la red.

El sistema operativo establece las reglas y parámetros para que el software aplicativo interactúe con la computadora, ya que en lugar de hablar directamente con el hardware (elementos físicos que componen el computador), las aplicaciones hablan con el sistema operativo y este actúa como su intérprete. Si no existiera el sistema operativo, cada empresa desarrolladora de softwares tendría que crear su propio método para que las aplicaciones graben archivos en el disco duro, desplegar textos y gráficos en la pantalla, enviar texto a la impresora e infinidad de funciones más.

Los sistemas operativos se diseñan para que funcionen sobre una familia particular de computadoras. Por ejemplo, los sistemas operativos MS DOS y Windows trabajan en PC basados en procesadores de Intel o Athlon. El sistema operativo Macintosh corre solo en PC Macintosh, los cuales usan procesadores Power PC (anteriormente usaban Motorola 680×0). Estos sistemas no son compatibles entre sí.

Las aplicaciones deben corresponder al sistema operativo instalado para poder funcionar.
Los sistemas operativos y las aplicaciones son los principales programas, pero no son los únicos. Existe otra categoría importante, el lenguaje de programación, que es el software que se usa para escribir los programas en el lenguaje de la máquina, el único que el procesador del computador entiende, el código binario.

Los PC tienen cuatro elementos básicos: el teclado, para introducir la información; la memoria, que almacena la información y el programa; la unidad de proceso (CPU), que lleva a cabo las instrucciones contenidas en el programa; y una pantalla para ver los resultados del trabajo realizado.

Los programas se instalan mediante compac disc,cd o dvd y en el caso de las computadoras menos modernas, por medio de disquetes. Los datos pueden introducirse de la misma manera o bien a través del teclado o algún otra vía, como son los archivos que llegan a través del correo electrónico o la información que se pueda obtener desde Internet.

Los resultados de estos procesos de ejecución y análisis de los datos se pueden observar en la pantalla -en forma de palabras, números e imágenes-, impresos en papel o como sonidos emitidos por un altavoz, y pueden almacenarse en el disco duro, disquetes o cd’s, dvd, memorias USB, o bien cualquier dispositivo de almacenamiento.

Resultado de imagen para como trabajan las computadoras

Los  componentes de una computadora pueden clasificarse en dos:

*hARDWARE (componentes físicos)

*SOFTWARE (componentes lógicos)

componentes FÍSICOS:

HARDWARE


el hardware son todos los componentes físicos que forman parte o interactúan con la computadora. existen diversas formas de categorizar el diseño del hardware de una computadora, pero aquí decidimos clasificarlo en cinco áreas:

* Componentes básicos internos:
Algunos de los componentes que se encuentran dentro del  o carcaza de la computadora (ver limpieza del gabinete)
Placa Madre: toda computadora cuenta con una placa, pieza fundamental de una computadora, encargada de intercomunicar todas las demás placas,periféricos y otros componentes entre sí.
placa madre
Microprocesador: ubicado en el corazón de la placa madre, es el "cerebro" de la computadora. Lógicamente es llamado CPU.
microprocesador
Memoria: la memoria RAM, donde se guarda la información que está siendo usada en el momento. También cuenta con memoria ROM, donde se almacena laBIOS y la configuración más básica de la computadora. (ver ¿qué es el bios? y Cómo instalar memoria RAM en la computadora)
ram
Cables de comunicación: normalmente llamados bus, comunican diferentes componentes entre sí.
sata
Otras placas: generalmente van conectadas a las bahíaslibres de la placa madre. Otras placas pueden ser:aceleradora de gráficosde sonidode red, etc. (Ver Cómo instalar una placa aceleradora)
placa aceleradora
 de : los más comunes son loscoolers (ventiladores) y los disipadores de calor.
cooler
Fuente eléctrica: para proveer de energía a la computadora. (Ver Tipos e instalación de fuentes de alimentación eléctrica).
fuente alimentacion
Puertos de comunicación: USBpuerto serialpuerto paralelo, para la  con periféricos externos.
puerto usb

 

* Componentes de almacenamiento:

Son los componentes típicos empleados para el almacenamiento en una computadora. También podría incluirse la  en esta categoría.

Discos duros: son los dispositivos de masivos más comunes en las . Almacenan elsistema operativo y los archivos del usuario. (Ver cómo instalar un disco duro)
disco duro
Discos ópticos: las unidades para la lectura de CDs,DVDsBlu-Rays y HD-DVDs. (Ver cómo limpiar discos ópticos).
cd-rom
Disquetes: las unidades para lectura de disquetes, casi sin uso en la .
disquete
Otros dispositivos de almacenamiento: ZIPmemorias flash, etc.
memoria flash

 

* Componentes o periféricos externos de salida:

Son componentes que se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero que permanecen externos a ella. Son de "salida" porque el flujo principal de datos va desde la computadora hacia el periférico.
Monitor: se conecta a la placa de  (muchas veces incorporada a la placa madre) y se encarga de mostrar las tareas que se llevan a cabo en la computadora. Actualmente vienen en CRT o LCD. (Ver cómo limpiar un monitor LCD y cómo limpiar un monitor CRT).
monitor lcd
Impresora: imprime documentos informáticos en papel u otros medios.
impresora
Altavoces: forma parte del  de la computadora. Se conecta a la  de la placa de (muchas veces incorporada a la placa madre).
altavoces

 

* Componentes o periféricos externos de entrada:

Son componentes que se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero que permanecen externos a ella. Son de "entrada" porque el flujo principal de datos va desde el periférico hacia la computadora.
Mouse o ratón:  empleado para mover uncursor en los interfaces gráficos de usuario. Cumplen funciones similares: el Touchpad, el Trackball, y el Lápiz óptico. (Ver limpieza del mouse)
mouse
Teclado: componentes fundamental para la  de datos en una computadora. (Ver limpieza del teclado).
teclado
Webcam: entrada de video, especial paravideoconferencias.
webcam
Escáner: permiten digitalizar documentos u objetos.
escaner
Joystickvolantegamepadpermiten controlar los juegos de computadora. (Ver los mejores videojuegos de la historia).



 
joystick

componentes lógicos:

Software de una computadora
Sistema operativo: software que controla la computadora y administra los servicios y sus funciones, como así también la ejecución de otros programas compatibles con éste. El más difundido a nivel  esWindows, pero existen otros de gran popularidad como los basados en UNIX. (Ver por qué Windows funciona lento).
Windows
Aplicaciones del usuario: son los programas que instalael usuario y que se ejecutan en el sistema operativo. Son las herramientas que emplea el usuario cuando usa una computadora. Pueden ser: navegadoreseditores de texto,editores gráficosantivirus, etc. (Ver cómo proteger una computadora).
Office
Firmware: software que generalmente permanece inalterable de fábrica, y guarda información importante de la computadora, especialmente el BIOS. Es también considerado "hardware".

 

Ahora te invito a conocer como trabajan internamente las computadoras observa el siguiente video

Los antecedentes de la computadora

¿Qué es un Sistema Operativo?

Un sistema operativo es un programa de instrucciones (software) que permite la interacción entre el usuario y los elementos físicos de la máquina (hardware). Aunque se conoce principalmente como el sistema de interacción con las computadoras, también se utiliza en otros aparatos tales como cajeros automáticos, teléfonos celulares, radios y televisiones digitales, y todos los aparatos que tienen sistemas de interacción y almacenamiento, tales como máquinas herramientas, telares, y más recientemente automóviles, refrigeradores, lavadoras u hornos de microondas.

El sistema operativo consiste en la gestión de señales E/S (señales de Entrada y Salida), con lo que permiten que al hacer una operación específica (señal de entrada) se obtenga siempre un mismo resultado (señal de salida).

 

¿Por qué es importante un sistema operativo?


Son importantes, porque te permiten interactuar y darle órdenes al computador. Sin un sistema operativo el computador es inútil.

Sin el sistema operativo, no tendrías la plataforma que soporta los programas que te permiten hacer cartas, escuchar música, navegar por intenet o enviar un correo electrónico.

¿Qué hace el sistema operativo?

Administra los recursos del computador, es decir, el software y hardware de tu equipo. Es la estructura que soporta y maneja todos los programas y partes de tu computador.

Clasificación de Sistemas Operativos

Los sistemas operativos se pueden clasificar atendiendo a:

ADMINISTRACIÓN DE TAREAS:

MONOTAREA: los que permiten sólo ejecutar un programa a la vez
MULTITAREA: los que permiten ejecutar varias tareas o programas al mismo tiempo

ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS

MONOUSUARIO: aquellos que sólo permiten trabajar a un usuario, como es el caso de los ordenadores personales
MULTIUSUARIO: los que permiten que varios usuarios ejecuten sus programas a la vez.

ORGANIZACIÓN INTERNA O ESTRUCTURA

Monolítico
Jerárquico
Cliente-servidor

MANEJO DE RECURSOS O ACCESO A SERVICIOS

CENTRALIZADOS: si permite utilizar los recursos de un solo ordenador
DISTRIBUIDOS: si permite utilizar los recursos (CPU, memoria, periféricos...) de más de un ordenador al mismo tiempo.
Resultado de imagen para clasificacion del sistema operativo

 

Interfaz de diferentes sistemas operativos

 Es conveniente recordar que dentro de las empresas, el uso de Sistemas Operativos tales como Microsoft® Windows Server en cualquiera de sus versiones, gestores de bases de datos como Microsoft® SQL Server, Microsoft® Office ó simplemente Microsoft® Windows XP sin licencia, puede ser motivo de duras sanciones por parte de organismos internacionales como la BSA (The Software Alliance), lo cuál puede desembocar en multas que significan grandes pérdidas para las finanzas internas empresariales.

      Debido a lo anterior, siempre se debe de considerar la viabilidad de utilizar Software pirata y exponerse a una denuncia ante la BSA (lo que conlleva la pérdida de prestigio de su empresa) contra el precio que se paga por las licencias originales y con ello evitarse fuertes problemas legales, evitar la propagación de virus en la red de la empresa y obtener las actualizaciones de Software necesarias. No arriesgue la continuidad de su negocio, en SAIDSA podemos proveerle de sus licencias originales de Microsoft® Windows®.

   

 - Sistema operativo Microsoft® Windows

     De tipo gráfico, multiusuario (puede Atender a varios usuarios) y multitarea (Ejecuta varias tareas simultáneas).

Figura 3. Interfaz gráfica del sistema operativo Microsoft® Windows

        Sistema operativo Microsoft® Windows Mobile

      Se trata de un sistema operativo desarrollado para dispositivos móviles con características similares al sistema operativo de escritorio.

Figura 4. Interfaz gráfica del sistema operativo Microsoft® Windows Mobile

 - Sistema operativo PC-DOS® de IBM®

     Sistema Operativo competidor de Ms-DOS® en años 60 y 70; que perdió popularidad por el éxito de Microsoft® Windows®. Se siguió desarrollando hasta la última versión PC-DOS® 2000.

Figura 5. Consola del sistema operativo IBM® PC-DOS

 
 - Sistema operativo LINUX

     Creado por el finlandés Linus Bendict Torvalds en la universidad de Helsinki, basándose en el SO UNIX-MINIX  en 1991. Actualmente existen una gran gama de versiones: Linspire®, Debian, Knoppix, Red Hat®, SuSe, Slackware, Mandrake, Ubuntu, Fedora y Android, todos ellos de tipo gráfico.

Figura 6. Interfaz del sistema operativo Linux Fedora

         Sistema operativo Google® Android

      Dentro de esta categoría, uno de los sistemas operativos más exitosos es Google® Android, basado en Linux, el cuál no fue totalmente desarrollado por tal firma, sino comprado por el año de 2005 y por supuesto mejorado y mantenido por Goolge® oficialmente desde 2007. Lo integramos en este contexto de sistemas operativos, debido a que no solamente se encuentra en teléfonos inteligentes, sino también en equipos TabletPC y algunos tipos de Netbook como el resto de los sistemas operativos tradicionales. Cuenta con una comunidad particular y pública que se encarga del desarrollo de las aplicaciones, siendo publicadas de manera oficial en Google® Play (Antes Google® Market), por lo que se encuentra liberado parte del código y por sus características de seguridad, no ejecuta aplicaciones que el usuario no permita, por lo que sufre menos de virus. Este sistema operativo tiene la capacidad de reconocer dispositivos USB, por lo que es posible conectar teclados, memorias USB y otros dispositivos para ser controlado y no sólo por la pantalla táctil. Este sistema operativo se puede obtener para instalar y reinstalar en dispositivos.

Figura 7. Interfaz típica del sistema operativo Google® Android en una TabletPC

   Sistema operativo Google® Chrome OS

     En Julio de 2009, La empresa Google® hace oficial su intención de insertarse en el mercado de manera formal con un sistema operativo denominado Google Chrome OS, esto en plena confrontación con Microsoft® y su sistema operativo Windows. Debido a que las aplicaciones anteriormente todas se ejecutaban en la computadora del usuario, hoy en día, una gran cantidad de ellas se acceden vía Web, por lo que se ejecutan en el servidor del sitio Web en uso, así que no es tan necesario el uso de sistemas operativos robustos como Windows, Linux ó Mac; ejemplos de ello son el uso de sistemas de comunicación como Twitter® sin necesidad de tenerlo instalado en la computadora, el correo electrónico de Yahoo®, el traductor multi-idiomas de Google®, las redes sociales como Facebook® y OneDrive de Microsoft® que permite el trabajo directo con documentos en formato Word,Excel y PowerPoint.

      Este SO se encuentra disponible en las computadoras portátiles tipo Netbook denominadas Chromebook, sus aplicaciones se encuentran disponibles en Chrome Web Store, requiere de una cuenta en Google® para ser habilitado y tiene compatibilidad con algunas Apps de la familia Android® tales como Duolingo, Vine, Evernote, cuenta con soporte para dispositivos USB como memorias USB, teclados y ratón. Se dice que no sufre de presencia de virus, que el promedio de tiempo de arranque es de 8 segundos, cuenta con una alta velocidad de funcionamiento de sus aplicaciones al estar basadas en el explorador Chrome®. Sólo se puede adquirir con un equipo de cómputo de la familia Google®.

Figura 8. Vista de la interfaz de SO Google® Chrome

 - Sistema operativo FirefoxOS

      Se trata de un sistema operativo lanzado por la organización Mozilla Corporation, basado en Linux y el estándar de lenguaje de programación Web HTML5, el cual se encuentra especializado para ser instalado en ciertos modelos de teléfonos inteligentes (Smartphone), compitiendo contra el sistema operativo Android. El portal Web describe a FirefoxOS como: "Firefox OS dispone de todas las características que desde siempre te han hecho desear tener un teléfono inteligente. De adapta a tu vida perfectamente para que tu puedas adaptarte al mundo que te rodea.", con las características actuales de redes sociales, fotografía, música, mapas, mensajes, mercado de aplicaciones, etc. Su mercado de aplicaciones es Marketplace y aún no cuenta con acceso a la aplicación de WhatsApp ahora propiedad de Facebook® sin embargo otras como Telegram y Line si las puede ejecutar.

Figura 9. Sistema operativo FirefoxOS

 - Sistema operativo MacOS de Apple®

     Creado por Jef Raskin, Steve Wozniak, Steve Jobs y Ron Wayne: sistema operativo tipo gráfico.  Macintosh® desde sus inicios, no aceptó la estandarización de PC-IBM®, y comenzó a desarrollar sus microprocesadoresmemorias RAMtarjetas principales (Motherboard)puertos, sistemas operativos y aplicaciones de manera independiente a las PC´s. Por ello no era posible ejecutar programas para Mac® en PC, a menos que se utilizara un programa emulador para ello. Actualmente Apple® Mac se esta integrando al estándar PC, para mayor compatibilidad, aunque hasta la fecha aún no es posible simplemente instalar el MacOS en una PC común.

Figura 10. Interfaz gráfica del sistema operativo MacOS de Apple®

 - Sistema operativo Solaris

     Desarrollado por Sun Microsystem®, es un sistema operativo poco comercial y para servidores principalmente. Normalmente  lo utilizan grandes corporativos.

Figura 11. Interfaz gráfica del sistema operativo Solaris de Sun MicroSystem®

 - Sistema operativos de red

     Se trata de sistemas operativos muy robustos, diseñados para la administración de redes de datos y por ende grandes cantidades de usuarios, por lo que permiten la conexión de muchas máquinas a un solo servidor. Entre ellos tenemos Sun Microsystem®, Linux APACHE, Microsoft® Windows NT, Microsoft® Windows Server, etc.

Figura 12. Sistema operativo de red, Windows Server 2008

 - Otros sistemas operativos importantes
   

Figura 13. Sistema operativo BlackBerryOS

      Dentro de la telefonía móvil, existen sistemas operativos propietarios , algunos básicos y otros muy desarrollados, a continuación se mencionan algunos de ellos:

     - SymbianOS: es un sistema operativo propiedad de Nokia®, luego de ser comprada esta marca por Microsoft® ha pasado a su dominio.

    - BlackBerry OS: sistema operativo propietario de la marca BlackBerry®, por lo que sólo se puede encontrar instalado en estos dispositivos.

    -  iOS: sistema operativo propietario de la marca Apple®, que se encuentra instalado sólo en dispositivos de la marca.